La funcionalidad “Manejo del Maestro de Contrapartes” ofrece varios beneficios clave, especialmente en términos de gestión, control y eficiencia operativa. Aquí algunos de los más relevantes:
1. Centralización de la Información
Permite tener un único repositorio donde se almacena toda la información de las contrapartes, facilitando la consulta y administración.
2. Mayor Control y Transparencia
Brinda la posibilidad de activar o inactivar contrapartes, lo que mejora el control sobre qué entidades están habilitadas para operar.
Se pueden consultar las relaciones entre contrapartes, lo que facilita la trazabilidad y la gestión de vínculos comerciales
3. Automatización y Reducción de Errores
Agiliza la consulta de contrapartes sin necesidad de revisar múltiples bases de datos o sistemas externos.
Reduce tiempos de respuesta en validaciones y aprobaciones internas
4. Eficiencia en Procesos Internos
La creación automática de contrapartes cuando alguien completa un formato de conocimiento por primera vez evita la duplicidad de registros y reduce la carga administrativa.
5. Cumplimiento Normativo y Prevención de Riesgos
Facilita auditorías internas y externas al contar con un historial de contrapartes y sus relaciones.
Mejora la gestión de riesgos al permitir la revisión rápida de contrapartes activas e inactivas.
6. Mejor Experiencia para los Usuarios
Acceso rápido y sencillo a la información desde el menú de conocimiento.
Menos fricción en la creación y administración de contrapartes, mejorando la experiencia de uso
En general, esta funcionalidad ayuda a optimizar la gestión de contrapartes, reducir errores administrativos y mejorar el control y la transparencia dentro de la organización. 🚀